El laboratorio del foto club valencia te invita a su inauguración de fotografía estenopeica, trabajo realizado en la estación de valencia Nord durante los últimos meses, en un proyecto que comienza en Mayo del 2018 y culminara con la inauguración el 3 de Junio de 2019 a las 19:00 horas en el vestíbulo principal de la estación frente las vías
La exposición podrá ser visitada desde el domingo 2 al 23 de Junio.
Socios del foto club participantes en la exposición
Alfonso Jimenez Atienza
Ana Maria Brisa Segarra
Antonio Benito Carpio
Enrique Perez Martín
Eugenia Malea Carrascosa
Eulalia Lopez Perez
Fernando Gracia Ortiz
Fernando Marti Sanchez
Francisco Javier Pozo Tarraso
Francisco Pastor Antón
Francisco Vila Molina
Gracia Gil Garcia-Yevenes
Isabel Amparo Arlandis Monreal
Jose Antonio Lumbreras Martinez
Jose Manuel Hernandez Comes
Jose Vicente Gomis Carot
Julian Carazo Aguirre
Maria Jose Ferrandis Fabuel
Manuel Alfredo Ponte Guerra
Maria Jose Nadal González
Paqui Mortara Galvez
Pilar Rudilla Vidal
Rosa Laparra Pardo
Victoria Garcia Galan
Se conoce como fotografía estenopeica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara estenopeica, una de las cámaras fotográficas más sencillas, una caja pintada en su interior de negro , dotada de papel fotosensible y un agujero del grosor de una aguja en el lado opuesto. A este agujero se le denomina estenopo y da nombre a la técnica. En inglés se lo denomina pinhole (agujero de aguja).
Es una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito de la fotografía. Sin embargo, aún es practicada esporádicamente tanto por fotógrafos profesionales como por aficionados a la fotografía y a la fotografía artística. Es utilizada sobre todo en esta última por las bellas imágenes que nos trasladan a la fotografía romántica de finales del 1850 siendo únicas las que se obtienen mediante esta técnica que la podríamos emparentar como la bisabuela de la fotografía actual.
Esta técnica de la fotografía estenopeica rescatada por el laboratorio del foto club valencia es la utilizada en la realización de este proyecto donde hay fotografías que han necesitado un tiempo mínimo de exposición de dos minutos hasta otras del interior de la estación donde el tiempo requerido de exposición fotografica ronda las dos horas .